top of page
Cielo

Asertividad al Decir "No": ¿Qué Tan Firme Eres al Marcar tus Límites?

Actualizado: 27 feb

Aprender a decir “no” es una habilidad clave en la comunicación asertiva y una forma poderosa de cuidar de nuestro bienestar. Con este test descubrirás tu asertividad al decir "No" a la hora de marcar tus límites y cómo puedes mejorar en este aspecto. ¡Tómate un momento para reflexionar y responder!


Test: ¿Qué tan asertiva/o eres para decir “No”?

  1. Cuando alguien te pide ayuda y ya tienes tu día lleno de compromisos, ¿qué sueles hacer?

    • a) Acepto ayudar, aunque me sienta abrumado/a.

    • b) Evalúo si puedo hacer espacio sin comprometer mis tareas.

    • c) Agradezco la confianza, pero explico que hoy no puedo.


  2. ¿Cómo te sientes después de decir “no” en una situación importante?

    • a) Con culpa o ansiedad, como si hubiera fallado a alguien.

    • b) Incómodo/a, pero consciente de que fue la mejor decisión.

    • c) Aliviado/a y seguro/a de haber defendido mis límites.


  3. ¿Qué haces cuando alguien cercano insiste en algo que no deseas hacer?

    • a) Termino aceptando para evitar problemas o conflictos.

    • b) Trato de justificar mi “no” con muchas explicaciones.

    • c) Reafirmo mi “no” sin dar demasiadas justificaciones.


  4. ¿Qué tan seguido piensas en cómo el otro se sentirá cuando rechazas una petición?

    • a) Muy seguido, me preocupa mucho lo que piensen de mí.

    • b) A veces, pero trato de equilibrarlo con lo que necesito.

    • c) Rara vez, prefiero enfocarme en cómo me siento yo.


  5. ¿Cómo reaccionas ante la posibilidad de que decir “no” afecte tu relación con alguien?

    • a) Evito decir “no” para no arriesgar la relación.

    • b) Me siento nervioso/a, pero trato de expresarme con empatía.

    • c) Confío en que las relaciones sólidas pueden manejar un “no” ocasional.


Veamos cómo te fue en tu asertividad al decir "No":

  • Mayoría de respuestas A: Tiendes a priorizar a los demás sobre tus propias necesidades, lo cual puede resultar agotador. Considera practicar respuestas asertivas y recordarte que decir "no" también es una forma de cuidar tu bienestar.

  • Mayoría de respuestas B: Estás en el proceso de aprender a decir “no” y estás comenzando a equilibrar tus necesidades con las expectativas de los demás. Practica reafirmar tus límites sin justificaciones excesivas.

  • Mayoría de respuestas C: Eres asertivo/a y te sientes cómodo/a diciendo “no” cuando es necesario. Continúa cultivando esta habilidad para cuidar tus relaciones y tu propio bienestar.


¡Gracias por haberte tomado el tiempo para completar este test! Espero que te haya dado claridad y te haya ayudado (en parte al menos) a identificar tus patrones de respuesta ante situaciones en las que necesitas decir ‘no’, tales como ceder por culpa, evitar el conflicto o preocuparte excesivamente por la reacción de los demás. Al reconocer estos patrones, podrás reflexionar sobre cómo empezar a decir ‘no’ con más confianza y claridad, para mejorar tu asertividad, proteger tus relaciones y, sobre todo, tu bienestar. Recuerda, decir 'no' es también una forma de decir 'sí' a lo que realmente importa. ¡Sigue trabajando en tu comunicación asertiva!"


Con cariño y gratitud,

Marisol Edelai💫

Coach de Salud Integral IIN

Sigue avanzando


Comments


Sigue mis redes sociales

  • TikTok
  • Instagram
  • Whatsapp

¿Quieres enterarte de todo? ¡Suscríbete!

¡Gracias por suscribirte!

¿Qué te gustaría encontrar en esta página? ¡Tu opinión cuenta!

© 2024 Marisol Edelai | Aprende, Avanza, Evoluciona

bottom of page