Asertividad y Diversidad Cultural: Cómo Conectar en un Mundo Globalizado
- Marisol Edelai
- 5 dic 2024
- 5 Min. de lectura

Introducción
¿Te has encontrado alguna vez en una conversación con alguien de otra cultura y no sabías exactamente cómo actuar o qué decir? La comunicación en contextos multiculturales puede ser desafiante, pero también una oportunidad increíble para aprender y crecer. La asertividad y diversidad cultural son claves para expresar tus ideas con claridad, empatía y respeto hacia las diferencias. En este artículo, exploraremos cómo puedes mejorar tus interacciones globales aplicando la asertividad en un entorno diverso. 🌍
¿Qué es la Asertividad en Contextos Multiculturales?
La asertividad consiste en expresar tus pensamientos y emociones de manera clara y respetuosa, pero cuando hablamos de culturas diferentes, este concepto requiere un enfoque más cuidadoso. Lo que es asertivo en tu cultura puede percibirse de forma diferente en otra.
Por ejemplo:
En Brasil, un toque en el brazo puede ser una señal de cercanía, mientras que en Japón, podría considerarse invasivo.
En Italia, las conversaciones animadas y llenas de gestos son la norma, mientras que en Alemania, el estilo tiende a ser más directo y reservado.
Pregunta para ti: ¿Cómo crees que tus expresiones y gestos serían interpretados en otro país? ¿Podrías adaptarte?
Técnicas para una Comunicación Asertiva y Culturalmente Sensible
1. Investiga y Aprende sobre la Cultura de tu Interlocutor
Antes de cualquier interacción multicultural, es importante investigar las normas culturales de la otra persona. Esto demuestra interés y reduce posibles malentendidos.
Ejemplo profesional: Si trabajas con un cliente japonés, optar por un tono formal y evitar interrupciones demuestra respeto.
Ejemplo personal: Si visitas Brasil, comenzar la conversación con una pregunta como: "¿Cuál es tu lugar favorito en esta ciudad?" puede romper el hielo y crear una conexión.
2. Haz Preguntas para Evitar Malentendidos
Pedir aclaraciones es una habilidad asertiva y una señal de interés genuino. En entornos multiculturales, preguntar es clave para asegurarte de que ambos están en la misma página.
Ejemplo profesional: Si un colega italiano dice: “Hagamos una pausa breve,” podrías responder: “¿Te refieres a 10 minutos o algo más largo?”
Ejemplo personal: En una comida con amigos internacionales, podrías preguntar: “¿Qué platos típicos son imprescindibles en esta ocasión?”
3. Adapta tu Lenguaje No Verbal
El lenguaje corporal puede ser un aliado o un obstáculo en la comunicación multicultural. Gestos, contacto visual y posturas varían mucho entre culturas.
En Brasil, el contacto visual prolongado y los gestos cercanos son comunes.
En Suecia, una postura más reservada es señal de respeto.
Consejo práctico: Mantén un lenguaje corporal neutro hasta que comprendas mejor la dinámica cultural.
4. Sé Empático y Flexible
La empatía te permite entender y valorar las diferencias culturales. Flexibilidad significa estar dispuesto a ajustar tu estilo de comunicación según las necesidades de tu interlocutor.
Ejemplo profesional: Un cliente brasileño podría preferir empezar una reunión con una charla informal, mientras que un alemán valorará ir directo al punto.
Pregunta para reflexionar: ¿Qué tan dispuesto estás a ajustar tu comunicación para mejorar tus relaciones multiculturales?
5. Evita Generalizaciones o Estereotipos
Cada persona es única, incluso dentro de su cultura. Evitar los estereotipos no solo demuestra respeto, sino que también fomenta conversaciones más auténticas.
En lugar de asumir: "Eres japonés, seguro eres muy reservado," pregunta: “¿Cómo prefieres manejar las reuniones de equipo?”
Desafío: Crea tu Mapa de Diversidad
Rétate a ti misma o a ti mismo a:
Escribir una lista de las culturas con las que interactúas regularmente.
Identificar tres diferencias clave en cada una.
Reflexionar sobre cómo podrías ajustar tu estilo de comunicación en cada caso.
Cuestionario: ¿Qué Tan Asertivo Eres en Contextos Multiculturales?
¿Investigas las costumbres culturales antes de interactuar?
¿Pides aclaraciones si algo no está claro?
¿Eres consciente de tus gestos y expresiones en un contexto cultural?
¿Te esfuerzas por escuchar con empatía?
¿Evitas generalizaciones o estereotipos?
Resultados:
Mayoría de “Sí”: ¡Vas por buen camino! Eres culturalmente asertivo.
Mayoría de “No”: Hay margen para mejorar. Aplica las estrategias de este artículo.
Recursos Recomendados
Actividad práctica: Simula un correo dirigido a un cliente sueco (formal) y a un cliente brasileño (más cálido). Te daré un ejemplo de como dirigirte en un correo formal y correo más amistoso a una persona de nacionalidad sueca. Espero te ayude y te animes a hacer la actividad.
Ejemplo de correo formal para un cliente sueco solicitando una reunión urgente:
Asunto: Solicitud de reunión urgente para abordar temas prioritarios
Estimado/a [Nombre del Cliente]:
Espero este mensaje le encuentre bien. Me permito escribirle para solicitar una reunión urgente con usted para discutir [tema específico]. Considero que esta reunión será clave para garantizar el éxito y el cumplimiento de nuestros objetivos comunes.
¿Le sería posible agendar una videollamada este [día y hora propuestos], o qué momento le resultaría más conveniente?
Quedo atento/a a su respuesta para ajustar mi agenda a su disponibilidad. Muchas gracias de antemano por su atención.
Cordialmente,[Tu Nombre][Tu Cargo][Tu Empresa][Datos de contacto]
Ahora un ejemplo de correo más cálido para el mismo cliente sueco solicitando una reunión urgente:
Asunto: ¿Podemos agendar una reunión urgente?
Hola [Nombre del Cliente]:
Espero que estés bien. Quería comentarte sobre un tema importante relacionado con [tema específico] y me gustaría mucho poder discutirlo contigo directamente.
¿Te vendría bien una reunión este [día y hora propuestos]? Si no es posible, dime qué momento te funciona mejor. Estoy seguro/a de que juntos podremos encontrar la mejor solución.
Gracias de antemano por tu tiempo, ¡espero tu respuesta!
Un cordial saludo,[Tu Nombre][Tu Cargo][Tu Empresa][Datos de contacto]
Canción inspiradora: What a Wonderful World de Louis Armstrong.
¿Por qué escucharla? Esta canción te inspirará a transmitir empatía y positivismo, cualidades clave para una comunicación asertiva virtual. Escucharla te ayudará a reflexionar sobre cómo tus palabras pueden crear conexiones significativas, incluso a distancia.
Lo que podemos concluir sobre la asertividad y diversidad cultural...
La asertividad y diversidad cultural son habilidades esenciales en un mundo globalizado. Con un enfoque empático y flexible, puedes construir relaciones más auténticas y enriquecedoras. ¿Listo para llevar tus habilidades de comunicación al siguiente nivel? 🌟
Llamado a la acción: Sigue explorando herramientas y estrategias en nuestro blog para mejorar tus habilidades de comunicación intercultural.
"Comunicar bien no es solo hablar, es entender y respetar. Ser asertivo en la diversidad es construir puentes que nos unen más que nunca."

Estimada lectora o lector, te invito a ver mi e-Book. Te cuento un poco, el e-Book trata el tema de la COMUNICACIÓN EFECTIVA, un tema que muchas veces no tomamos en cuenta aún cuando lo que más hacemos o "creemos" que hacemos es justamente eso "COMUNICARNOS". Por eso y otras razones quise hacer este libro en un lenguaje y formato al alcance de todos, por que yo misma sentí la necesidad de querer comunicarme mejor de lo que yo creía lo estaba haciendo, el escribirlo fue de mucha ayuda para mi ya que aprendí mucho, lo escribí pensando en como a mi me gustaría que me explicaran este tema, o sea, de forma simple, entretenida incluyendo ejemplos, test y ejercicios. Por que para mi fue un aprendizaje hacerlo y me ayudó, es la razón por la cual creo que también te puede ayudar a ti. Con cariño, Marisol.
¡Adquiérelo ahora y no esperes más para desbloquear tu potencial comunicativo!
Al compartir este contenido, no solo ayudas a otros, sino que también refuerzas tu propio compromiso con el crecimiento personal. Te animo a valorar este contenido y compartirlo con quienes creas que pueden beneficiarse de él.
¡Suscríbete para recibir más inspiración y novedades directamente en tu correo!
Commentaires