Todo empieza en mí: Un poema sobre comunicación efectiva y diálogo interno
- Marisol Edelai
- 27 may
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 30 jun

✨ Introducción
A veces, lo más difícil no es comunicarnos con los demás, sino con nosotros mismos. En el silencio del día a día, entre rutinas y exigencias, olvidamos que la forma en que nos hablamos también construye —o derrumba— nuestro bienestar.
Este poema, al menos así lo veo yo, viene siendo como una pausa. Una invitación a volver al centro. A cuidar la forma en que nos tratamos, porque de ese trato nace todo lo demás: nuestras palabras, nuestras emociones, nuestras relaciones.
Tómate un momento, te sugiero leer el poema con calma, espero que alguna palabra o frase resuene contigo. Te deseo una linda reflexión.
📝Lee con calma… y déjate tocar por cada palabra
"Todo empieza en mí"
Me hablo.
A veces sin pensar,
otras, sin compasión.
Como si la voz de dentro
viniera de alguien más.
Me exijo sin tregua,
me interrumpo, me juzgo,
y olvido que también
puedo ser mi refugio.
Pero un día entendí
que lo que digo en silencio
también construye puentes
o levanta muros.
Que no basta con hablar bonito a otros
si por dentro me desarmo.
Que la comunicación empieza
en el rincón más íntimo:
mi propio diálogo.
Hoy me escucho.
Hoy me nombro con respeto.
Hoy practico la pausa,
el tono amable,
el permiso de errar.
Hoy también me celebro.
Y no por todo lo que hago,
sino por lo que estoy aprendiendo a decirme:
"Estoy contigo, incluso cuando dudas".
Me abrazo en los silencios.
Me doy espacio para no saber.
Me reconozco humana, sensible, en construcción.
Porque si quiero comunicarme con claridad,
primero debo aprender
a no callarme por dentro.
Todo empieza en mí.
Y desde ahí, lo demás comienza a florecer.
✨ Una reflexión personal
Permíteme compartirte algo muy personal, así, espontáneamente.Y si lo deseas, tú también puedes dejar tu reflexión en los comentarios, querida/o lectora/or.
Este poema lo sentí muy profundamente. Cada palabra me resonó, porque uno de los aprendizajes más desafiantes en mi camino de crecimiento personal (que por cierto, nunca termina) ha sido aprender a hablarme, a comunicarme conmigo misma.
No siempre lo logro. Hay días en que avanzo y otros en los que siento que retrocedo. A veces me digo cosas que sé que no me ayudan, pero al menos hoy soy consciente de ello, y eso me da la posibilidad de cambiar, de mejorar. Trabajo en eso cada día, al igual que trabajo en esta página, en cada recurso y palabra que comparto, con la esperanza de que le sirva a alguien. Quizás a ti.
La comunicación ha sido, para mí, literalmente todo un tema. En mi vida adulta comencé a tomar conciencia de su verdadero valor. Por eso quise incluir este poema aquí. Porque muchas veces nos enfocamos en mejorar la forma en que hablamos con los demás… y olvidamos lo más importante: cómo nos hablamos a nosotras mismas.
¿Y qué puede ser más importante que eso?
Mirarnos hacia dentro no siempre parece urgente. El tiempo vuela, la vida corre. Pero no necesitas convencer a nadie de que eso vale la pena. Basta con que sea importante para ti.
Nos enseñan a ser amables con los demás, incluso con personas que apenas conocemos. Pero ¿con nosotras? ¿Conmigo, que me conozco desde siempre... ¿realmente me conozco?
A eso aspiro. A conocerme más. A crecer un poco cada día, a tener un diálogo interno que me acompañe, que me impulse y que me ayude a ser mejor ser humano. No siempre es fácil hablarse con amor, sobre todo cuando sentimos que no lo estamos haciendo bien. Pero sé que vale la pena intentarlo. Practicarlo. Porque esa mejora interna... también se nota por fuera.
Si llegaste hasta aquí, gracias por leerme ❤️Y si te animas, me encantaría leer también tu reflexión en los comentarios. 🙂
💡Te invito a hacer un ejercicio de reflexión:
Te invito a hacer una pausa y preguntarte:
¿Cómo es la voz que más escuchas en tu cabeza?
¿Te hablas con amabilidad o con juicio?
¿Qué cambiaría si hoy decidieras hablarte como hablas con alguien que amas?
🖋️ Propuesta práctica de comunicación efectiva y diálogo interno en la vida diaria: Escribe una frase nueva que quieras empezar a repetirte. Puede ser sencilla, pero que te represente. Colócala en un lugar visible. Haz que esa voz te acompañe cada día.
🌿Podemos resumir que la comunicación efectiva y diálogo interno es...
La comunicación efectiva no empieza en lo que decimos… empieza en cómo nos tratamos. Cada palabra interna deja huella. Y cuando esa huella es consciente, amorosa y real, todo lo que comunicas hacia afuera se transforma.
Todo empieza en ti. ¿Estás lista para escucharte diferente?
Con cariño y gratitud,
Marisol Edelai💫
Coach de Salud Integral IIN

Comparte este contenido y refuerza tu compromiso con el crecimiento personal. Suscríbete para más inspiración y novedades en tu correo. 📩