El Poder de las Palabras: Cómo Elegir las Correctas para Influir y Conectar
- Marisol Edelai
- 3 abr
- 3 Min. de lectura

¿Por qué las palabras importan tanto?
Las palabras tienen un impacto directo en cómo nos sentimos, cómo nos comunicamos y cómo nos conectamos con los demás. Elegir las palabras adecuadas puede abrir puertas, fortalecer relaciones y ayudarnos a influir de manera positiva. En cambio, una palabra mal dicha puede cerrar puentes, generar malentendidos y dañar la confianza.
En este artículo exploraremos cómo el poder de las palabras, cuando se usa con intención, puede ser una herramienta poderosa para mejorar tu vida personal y profesional, comencemos😃!
1. El poder de las palabras en nuestra vida cotidiana
¿Alguna vez has recibido un elogio justo cuando más lo necesitabas? ¿O te han dicho algo que te dejó una huella emocional durante años? Las palabras pueden sanar o herir, motivar o paralizar. Según un estudio publicado en Psychology Today, el lenguaje positivo activa centros cerebrales asociados al bienestar, mientras que el lenguaje negativo estimula la respuesta de estrés.
Cita inspiradora:
“Las palabras son, en mi no tan humilde opinión, nuestra fuente más inagotable de magia.” – Albus Dumbledore (J.K. Rowling)
Ejemplo personal: María, una emprendedora de pastelería, solía decirse “soy mala vendiendo”. Cambió su discurso interno por “estoy aprendiendo a comunicar el valor de mi trabajo” y comenzó a atraer más clientes. ¿Y tú, cómo te hablas cuando enfrentas un reto?
2. Estrategias para elegir palabras con impacto
Aprender a elegir tus palabras conscientemente puede marcar una gran diferencia en la forma en que conectas con los demás. Aquí algunas técnicas prácticas:
Practica la escucha empática: Antes de responder, escucha sin interrumpir. Esto te permite responder con palabras que conecten, no que confronten.
Sustituye el “pero” por el “y”: En vez de decir “Te entiendo, pero...”, prueba “Te entiendo, y me gustaría sumar esto...”. Cambia el tono por completo.
Evita etiquetas: Decir “Eres flojo” no es igual a “Me preocupa que no estés cumpliendo tus tareas”. Habla desde la conducta, no desde la identidad.
¿Te has preguntado alguna vez cómo sería tu día si eligieras conscientemente cada palabra que usas?
3. Palabras en el trabajo vs. en lo personal
Profesional:
Pedro es técnico en refrigeración. En su trabajo con clientes, descubrió que cambiar frases como “no puedo hacer eso” por “esto podría tardar un poco más, ¿le parece bien?” mejoró su reputación y le generó más recomendaciones.
Personal:
Andrea solía decirle a su pareja: “Nunca me escuchas”. Ahora usa: “Cuando hablo y estás con el celular, me siento ignorada”. La diferencia emocional es enorme.
Reflexión: ¿En qué entorno te cuesta más cuidar tus palabras: en casa o en el trabajo?
4. Mini desafío: Usa palabras con intención
Durante los próximos 3 días, elige conscientemente una palabra positiva al comenzar el día y repítela durante tu jornada. Ejemplo: “claridad”, “confianza”, “presencia”. Observa cómo afecta tu forma de comunicarte.
¿Te animas a probarlo? Cuéntalo al final del día en tu cuaderno o en una nota en tu celular.

5. ¿Qué tanto influye tu forma de hablar?
Responde este cuestionario para descubrirlo:
¿Usas frases como “siempre” o “nunca” en tus discusiones?
¿Piensas antes de hablar en situaciones de tensión?
¿Revisas cómo lo que dices impacta en los demás?
¿Te arrepientes con frecuencia de cómo dijiste algo?
¿Reconoces y agradeces a quienes te rodean con palabras positivas?
¿Cómo te fue?...Veamos...Si respondiste “no” a 3 o más preguntas, ¡este artículo querida/o lectora/or será un gran punto de partida para ti!
6. Recursos prácticos y recomendados
🎯 Actividad práctica: Crea una “Lista de Palabras Poderosas”. Escribe 10 palabras que te motiven o que te gustaría usar más seguido. Pégala cerca de tu lugar de trabajo.
🎨 Manualidad: Haz tarjetas con frases que te inspiren y ponlas en diferentes rincones de tu casa. Es una forma divertida de rodearte de lenguaje positivo.
Para cerrar…Hablar para conectar, no para imponer
Las palabras que eliges no solo construyen puentes o muros hacia los demás… también hacia ti mismo. Elegirlas con conciencia transforma la forma en que vivimos, nos relacionamos y crecemos.
Así que la próxima vez que hables, recuerda: el poder de las palabras está en tus manos.
¿Estás listo para comenzar a hablar con intención?
“Hablar con intención es más que comunicar; es sembrar respeto, conexión y comprensión en cada palabra que decimos.”

💡 ¿Te gustó este contenido? Da el siguiente paso hacia una comunicación más clara y poderosa.
Si este artículo te hizo reflexionar sobre cómo usas las palabras y cómo podrías mejorar tus relaciones, entonces te encantará profundizar aún más con “El poder de la comunicación efectiva”. En este e-Book encontrarás herramientas prácticas, ejemplos cotidianos y estrategias claras para comunicarte con seguridad, empatía y propósito en cada área de tu vida: en casa, en el trabajo y contigo mismo.
👉 Haz clic en el botón a continuación y comienza a transformar tu manera de comunicarte desde HOY
Comparte este contenido y refuerza tu compromiso con el crecimiento personal. Suscríbete para más inspiración y novedades en tu correo. 📩
-
Comments