Test de Autoconciencia Interna para Mejorar tu Comunicación
- Marisol Edelai
- 2 jun
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 30 jun
💬 Introducción
¿Alguna vez sentiste que dijiste algo correcto, pero el resultado fue un malentendido? ¿O que hablaste con palabras suaves pero desde una tensión interna que se notó?
La forma en que te comunicas no depende solo de lo que dices, sino desde dónde lo dices: tu energía, tus emociones y tu estado interno influyen directamente en tus palabras, gestos y silencios.
Por eso quise crear este test de autoconciencia interna para mejorar tu comunicación, una herramienta introspectiva que te invitará a observarte desde adentro antes de seguir expresándote hacia afuera. ¡Vamos a hacerlo!
🧠 Test de Autoconciencia Interna para Mejorar tu Comunicación
Responde con total honestidad. Este test no busca evaluar, sino ayudarte a observar tu punto de partida.
1. Antes de una conversación importante, suelo…
a) Respirar y conectar conmigo.
b) Sentirme ansiosa y anticipar lo que va a pasar.
c) Actuar sin pensar demasiado.
2. Cuando me siento agotada pero necesito hablar de algo, suelo…
a) Posponerlo hasta sentirme lista.
b) Intentarlo, pero me cuesta mantener el enfoque.
c) Hablar igual, aunque me agote más.
3. Mis emociones suelen estar presentes cuando hablo…
a) Con conciencia: las observo y las canalizo.
b) Con intensidad: a veces me desbordan.
c) No sé reconocerlas hasta después.
4. Suelo decir que sí cuando…
a) Quiero y lo siento coherente conmigo.
b) Tengo dudas, pero me cuesta decir que no.
c) No quiero, pero me da culpa decir que no.
5. Me doy tiempo para revisar cómo me siento antes de hablar con alguien...
a) Casi siempre.
b) A veces.
c) Raramente o nunca.
6. Cuando me interrumpen o no me escuchan, yo...
a) Respiro y retomo desde la calma.
b) Me irrito o cierro.
c) Dejo de hablar aunque me frustre.
7. Mis conversaciones más importantes suelen darse cuando...
a) Me siento emocionalmente disponible.
b) Estoy ocupada pero hago el intento.
c) Estoy cansada, pero lo hago igual.
8. Reconozco cómo está mi cuerpo (tensión, respiración) antes o durante una charla...
a) Sí, y lo uso como guía.
b) A veces, pero no le doy importancia.
c) No, nunca lo había pensado.
9. Cuando tengo una emoción fuerte, suelo comunicarla...
a) Después de integrarla, con palabras claras.
b) A medias, sin mucha claridad.
c) Desde la emoción pura, sin filtrar.
10. Siento que mi forma de comunicarme refleja quién soy hoy...
a) Sí, con autenticidad.
b) En parte, pero podría mejorar.
c) No, hay una desconexión entre lo que siento y lo que digo.
✅ Interpretación de resultados:
Cuenta cuántas veces elegiste cada letra.
🔵 Mayoría A: Tu nivel de autoconciencia comunicacional es alto. Estás conectada con tu interior y eso se refleja en tu manera de expresarte. Sigue cultivando esa coherencia.
🟡 Mayoría B: Estás en un proceso de aprendizaje. Tienes momentos de claridad, pero aún te cuesta sostenerlos. Con pequeñas acciones conscientes, puedes avanzar hacia una comunicación más alineada.
🔴 Mayoría C: Tu comunicación está pidiendo pausa y escucha interna. Necesitas reconectar contigo antes de seguir hablando desde el automático. Este test es un buen primer paso.
📥 Recurso descargable
Aquí te dejo la opción de descargar el test en formato PDF, imprimirlo o compartirlo contigo misma en papel. Algo que sin duda te sugiero y que encuentro que es ideal, y te dejo la idea, úsalo como ritual mensual de reflexión.
👇👇
💛 Cierre emocional
Comunicar desde tu centro no es un talento, es una práctica. Este test es solo una puerta para que empieces a observarte con más amor y menos juicio. Porque tu voz también necesita cuidado, espacio y coherencia.
Con cariño y gratitud,
Marisol Edelai💫
Coach de Salud Integral IIN

Comments